El área de Formación y Convivencia Escolar se encarga de conocer e implementar las orientaciones que entrega la Política Nacional de Convivencia Escolar, colabora en el diseño, implementación, y realización de planes preventivos o acciones particulares que permitan el desarrollo permanente de una Convivencia Escolar Sana al interior de nuestro colegio. Además, a través del área de Pastoral realiza los “Encuentros con Cristo Vivo” y desarrolla una “Catequesis de Iniciación a la Vida Eucarística” en la que la familia del estudiante pueda vivir un proceso de encuentro y de amistad con Jesucristo.
A cargo del área de Formación y Convivencia se encuentra Don Fernando Guajardo, quien insta a las familias de nuestros alumnos a participar de cerca en esta parte fundamental de nuestro Proyecto Educativo: “Invitamos a todos los padres y apoderados a formar parte de la formación integral de nuestros estudiantes, a través de ésta área, que es fundamental para un clima de Convivencia Escolar seguro, para seguir formando la identidad de nuestro Proyecto Educativo que nos invita a ser una comunidad con valores cristianos basados en el respeto mutuo”, explicó el Director de Formación y Convivencia.
En cuanto al área de Pastoral, nuestro colegio busca potenciar las celebraciones litúrgicas con la familia y la comunidad educativa, fomentando la identidad católica del colegio : “es así como realizamos durante los días viernes de cada semana, misas con cada curso, donde invitamos a padres y estudiantes a vivir un encuentro con Jesús a través de este gran misterio que es la Eucaristía. Celebración que ha sido emotiva, entretenida y participativa, ya que nos han acompañado unos amigos muy especiales para los niños; “Henry y Lala” dos graciosos títeres que los guían y les explican cada una de las partes de una misa”, comentó Don Fernando Guajardo.
Nuestras Metas
El área de Formación y Convivencia se ha puesto importantes desafíos para este 2° Semestre
1.-Potenciar el Reglamento Interno Escolar con un enfoque formativo, es decir, que este documento se transforme en una herramienta válida que permita guiar a los alumnos en su quehacer educativo, pero con los valores que debe tener el estudiante loretiano.
2.-Colaborar con los equipos profesionales que trabajan en ésta área.
3.-Fortalecer el área de orientación para todos los niveles.
4.- En cuanto a los desafíos en el área Pastoral, las metas son muy precisas y tienen que ver con lograr que la Comunidad de nuestro colegio se impregne espiritualmente con actividades altamente significativas que lleven a incrementar la fe y la buena convivencia, la solidaridad y la unión.
5.- Los delegados de Pastoral de cada curso, se han reunido en torno a la palabra de Dios para organizar a futuro variadas actividades relacionadas con lo social e ir en ayuda de los más necesitados.
El Colegio Nuestra Señora de Loreto invita a nuestros queridos padres y apoderados a unirse a nuestro Proyecto Educativo que nos insta a cultivar nuestra espiritualidad y solidaridad entre nuestros hermanos y la comunidad.
Nuestro Equipo
Formación y Convivencia
- Director de Formación y Convivencia: Fernando Guajardo.
- Orientadora: Victoria Araya.
- Psicóloga: Claudia Aguilar.
- Psicopedagoga: Verónica Vargas.
- Inspector 1° Ciclo: Alexis Gustavino.
- Inspector 2° Ciclo: Ítalo Costa.
Pastoral
- Profesora de Religión 1° Ciclo: Marcela Vera.
- Profesora de Religión 2° Ciclo: Paula Salazar.
Comentarios recientes