Los estudiantes de I, III y IV Medio tuvieron una clase magistral de microplásticos y reciclaje.

El día jueves 06 de octubre, el Colegio Nuestra Señora de Loreto recibió la visita ilustre del Dr. Humberto Palza, Académico del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática de la Universidad de Chile, en el marco de la “Semana de Las Ciencias”.

Nuestros estudiantes tuvieron la posibilidad de participar de una interesante charla en donde se abordó el tema del reciclaje del plástico, a través, de una perspectiva diferente. El académico entregó su experiencia y visión de cómo su grupo de investigación de la Universidad de Chile, trabaja en distintos proyectos que dejan en claro que el buen uso que se le puede dar a este material, implica varios beneficios para la humanidad, aunque se crea que el plástico genera todo lo contario.: “Hay una imagen muy negativa entorno al plástico , la idea es que discutamos si es verdadera esta imagen o no“, fue la frase con que Humberto Palza inició su exposición realizada en el casino de nuestro colegio.

Y es que el objetivo de esta charla, fue contribuir a la educación en torno al reciclaje y a qué hacer con los plásticos, con el fin de que los alumnos, desde una etapa temprana, sepan a través de un profesional, que con la investigación universitaria, se pueden generar tecnologías que contribuyen y benefician a la humanidad.

Hoy quise jugar con conceptos que la gente no está acostumbrada a ver, como lo bueno , lo malo y lo feo de los plásticos. Mostrarles que el plástico no es malo en sí, sino que el uso que le hemos dado y la forma en que lo desechamos, tienen más responsabilidad en sus efectos que la existencia  en sí de este material”, explicó el Científico de la Universidad de Chile.

Una problemática que genera varias hipótesis con respecto a las soluciones y a la visión que la gente comúnmente tiene del plástico en sí, por lo mismo nuestros estudiantes participaron activamente generando preguntas y distintas intervenciones en la exposición de Humberto Palza, lo que dejó al descubierto que muchos de ellos piensan en un futuro profesional ligado a las Ciencias: “me gustó el interés que mostraron en la charla, tuvimos una muy buena recepción, se nota que los estudiantes tienen intereses por estas temáticas y uno lo aprecia, lo estimula y feliz de volver a visitarlos“, comentó el Académico.

Sin duda una experiencia distinta, en la que nuestros alumnos tuvieron la posibilidad de acercarse a las Ciencias, a través, de un profesional con basta trayectoria, de manera cercana y didáctica con temáticas innovadoras y contingentes con el fin de despertar en ellos su vocación e interés.

Related posts