El pasado 2 de octubre, los estudiantes de III y IV° Medio que cursan el electivo de Participación y Argumentación en Democracia, tuvieron la valiosa oportunidad de participar en una Salida Pedagógica al Congreso Nacional de Valparaíso. Durante la visita, los alumnos asistieron a una sesión de la Cámara de Diputados, donde pudieron presenciar en vivo los debates en torno a la Ley de Reforma de Antiterrorismo, una experiencia que les permitió conectar directamente con los procesos democráticos de nuestro país.
La jornada incluyó una charla sobre educación cívica, dictada por los diputados José Carlos Meza y Cristian Araya, representante del distrito de Las Condes, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre el funcionamiento del Congreso y la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones, ofreciéndoles una visión detallada sobre los temas más relevantes en la discusión legislativa actual.
Acompañados por las docentes Sady Ruiz, Profesora del Electivo, y Fabiola Vidal, Inspectora de II Ciclo, los estudiantes recibieron una bienvenida especial en la Cámara de Diputados, donde les obsequiaron un certificado de visita al Congreso, un tazón conmemorativo y un libro sobre el Congreso Nacional dirigido a estudiantes.
Esta actividad se relaciona estrechamente con los objetivos de la asignatura, donde los estudiantes deben evaluar críticamente las argumentaciones que surgen en diferentes ámbitos de la sociedad. Durante la salida, pudieron observar de cerca la importancia de los argumentos y las evidencias en los debates legislativos, así como las relaciones lógicas que se establecen para defender diversas posturas. Además, esta experiencia les permitió reflexionar sobre los alcances de las leyes en la comunidad y la pertinencia de las decisiones que se toman en torno a temas sensibles como la seguridad y el terrorismo.
Esta visita al Congreso no sólo contribuyó al desarrollo académico de los alumnos, sino que también les brindó una mirada más cercana y participativa de cómo funciona la democracia en nuestro país, reafirmando la importancia de estar informados y de involucrarse en los procesos que definen el futuro de la nación.





